El aumento del voice search y sus consecuencias en el marketing

Page Title Shape 1
Page Title Shape 2
Page Title Shape 3
voice search

En los últimos años las búsquedas por voz se han disparado. Según Google,  “el 20% de las consultas móviles son búsquedas de voz. La quinta parte de las personas con teléfonos móviles hablan con sus dispositivos en lugar de escribir.”  Definitivamente el aumento del voice search es imparable y esto acarreará consecuencias en el marketing.

Para finales de 2020 se pronostica que las cifras alcanzarán el 50%. 

Las ventajas que ofrece el voice search son claras. Por un lado nos permite realizar búsquedas más rápidas, ya que como media somos capaces de escribir unas 40 palabras por minuto, mientras que hablando se pueden superar las 150. Además, nos permite obtener respuestas e información al instante. Por otra parte, es más sencillo de utilizar y nos permite hacer varias cosas a la vez, como por ejemplo conducir y buscar la dirección de un restaurante a la vez.

Los asistentes de voz más empleados son:

  • Siri: el asistente inteligente desarrollado por Apple para iOS, macOS, tcOS y watchOS.
  • Google Assistant: desarrollado con Inteligencia Artificial por Google que está disponible principalmente en dispositivos móviles y domésticos inteligentes.
  • Cortana: creado por Microsoft para Windows.
  • Alexa: desarrollada por Amazon y utilizada por primera vez en los Altavoz inteligente Amazon Echo, un asistente digital para uso doméstico.

voice search

Dentro del marketing, uno de los más implicados en este cambio de tendencias es el posicionamiento SEO, que deberá desarrollarse con mayor eficacia, pues tiene que tener en cuenta que las búsquedas que se hacen por voz se realizan de diferente forma a las escritas.

Lo principal a tener en cuenta es que las dudas que se plantean en las búsquedas por voz son para solucionar cuestiones más concretas.

Por un lado, algunos elementos que se deben tener en cuenta para adaptar la estrategia SEO al aumento del voice search son los siguientes: 

  • Entonación: en un futuro, la Inteligencia Artificial podrá interpretar la intencionalidad y el estado de ánimo, analizando la entonación que, por defecto, acompaña la voz.
  • Riqueza semántica: mientras que en las búsquedas escritas nuestro lenguaje es más telegráfico, en el voice search la semántica cobra más protagonismo con el uso de preposiciones, artículos, conjunciones, etc…
  • Long tails: al usar un mayor número de palabras por el uso de una semántica y lenguaje más natural, las construcciones gramaticales habladas son más complejas. Las long tails keywords son preguntas o frases conversacionales de de 3-5 palabras que la gente suele usar.
  • Estrategia local: las búsquedas por voz son 3 veces más susceptibles a ser búsquedas locales. Si eres un negocio local, puedes optimizar tu contenido para voice search búsquedas por voz respondiendo a todas las preguntas posibles como qué? cuándo? cómo? por qué?

Por otro lado, algunas de las estrategias que debes seguir en tu Voice Search Optimization para mejorar tu posicionamiento SEO son las siguientes:

  • Optimiza tu base de datos y actualízala de forma constante: es esencial proporcionar la información que los usuarios preguntan de forma más frecuente: nombre, dirección, horarios, reservas, información de producto…
  • Conocer a nuestro público y las tendencias en su consumo: de esta forma podremos generar contenido acorde a sus necesidad.
  • Acércate a un lenguaje natural: según Google, el 41% de las personas que usan la búsqueda por voz dicen que es como hablar con un amigo. Debes centrarte en las frases de palabras clave pues los usuarios no dicen palabras clave, simplemente preguntan.
  • Realiza pruebas en buscadores: prueba diferentes dispositivos para ver de dónde y de quién se obtiene respuestas.

Cómo hemos visto, el aumento del voice search traerá consecuencias en el marketing a las que tenemos que prestar atención. En los próximos años veremos cómo esta herramienta irá abriendo un mundo de oportunidades y desafíos a los que las marcas tendrán que enfrentarse. Voice commerce, smart speakers o hearables son conceptos que cobrarán importancia en este 2021 y a los que debemos prestar atención.

Autor

Publicación anterior
Temas recientes

Deja un comentario

A Coruña
Madrid
Santiago de Compostela
Vigo

De lunes a viernes
de 09:00 a 17:00 horas

902 002 351
981 913 764