Análisis Conjoint: Descubre el poder de esta herramienta para conocer a tus clientes
Cuando hablamos de investigación de mercados, muchas veces se piensa únicamente en encuestas tradicionales. Sin embargo, existen técnicas avanzadas como el análisis conjoint, una herramienta clave para entender las preferencias de los consumidores y diseñar productos o servicios que realmente conecten con ellos.
En nuestra labor de formación en Escuelas de Negocios, nos enfocamos en enseñar metodologías que van más allá de lo básico. El análisis conjoint destaca porque permite evaluar las características de un producto o servicio basándose en las elecciones reales de los clientes, sin depender de respuestas directas como «¿qué prefieres?».
¿Cómo funciona el Análisis Conjoint?
En este tipo de análisis, no se pregunta directamente qué características prefieren los consumidores. En lugar de eso, se presentan opciones entre dos productos similares, pero con diferencias en aspectos clave. Por ejemplo:
- ¿Prefieres un móvil con 3 cámaras o con 5?
- ¿Prefieres una atención al cliente por WhatsApp o vía telefónica?
Los consumidores valoran cada detalle y realizan una elección, revelando qué atributos son más importantes para ellos.
Aplicación práctica del Análisis Conjoint
Pongamos un ejemplo para clarificar el uso de este tipo de análisis: la creación de una nueva tarifa de servicios telco (fibra, móvil y tv). Primero escogemos los atributos del servicio que son más relevantes y los describimos en función de sus niveles.
- Primer atributo, fibra con los siguientes niveles: 300 Mb, 500 Mb o 1 Gb.
- Segundo atributo, móvil con los siguientes niveles: 100 minutos de llamadas incluidas, llamadas ilimitadas.
- Tercer atributo, Televisión con los siguientes niveles: elección libre de 30 canales entre los más de 100, paquete de canales.
Con estos atributos se crean productos de telecomunicaciones aleatorios y se presentan al cliente en pares, entre los que tiene que escoger aquel que prefiere. Las preguntas serían del tipo: ¿Prefieres un servicio con Fibra de 300 Mb, Móvil con llamadas ilimitadas y Televisión donde puedas escoger los 30 canales que más te gustan o prefieres que te ofrezcan Fibra de 1Gb, Móvil con 100 minutos incluidos y Televisión donde puedas escoger los 30 canales que más te gustan ?
En base a las elecciones de la muestra se crearán puntuaciones para cada atributo, siendo las más altas aquellas que presenten una mayor frecuencia de elección. Los usuarios podrán elegir los atributos observando aspectos sobre estos que hayamos incluido: tamaño, precio, marca… Así, el análisis conjoint consigue, en base a las preferencias de los consumidores, crear un producto ideal al poder conocer con mayor precisión cuales son las características preferidas de productos (o servicios).
Beneficios del Análisis Conjoint
- Entender preferencias reales: Identificar qué atributos son esenciales y cuáles no gustan.
- Diseño de nuevos productos: Crear soluciones alineadas con las necesidades del mercado.
- Pruebas de éxito: Evaluar el potencial de productos antes de lanzarlos.
Gracias al análisis conjoint, las empresas pueden tomar decisiones basadas en datos sólidos y desarrollar productos que realmente resuenen con sus clientes.
¿Qué esperas para empezar a diseñar productos perfectos según las preferencias de tus consumidores? Escríbenos y te ayudamos a empezar.